Paramahamsa Hariharananda Kriya Yoga México

Paramahamsa Hariharananda

Paramahamsa Hariharananda: Vida, Legado y Enseñanzas del Gran Maestro del Kriya Yoga

Paramahamsa Hariharananda ocupa un lugar fundamental en el linaje espiritual del Kriya Yoga, siendo reconocido como uno de los grandes maestros realizados en esta tradición sagrada. Discípulo directo de Swami Shriyukteshwar Giri y Paramahansa Yogananda, su vida y obra representan un pilar esencial en la preservación y difusión de la técnica científica y espiritual del Kriya Yoga en todo el mundo.

Dotado de una profunda sabiduría espiritual, Paramahamsa Hariharananda alcanzó el estado elevado del Nirvikalpa Samadhi, desde el cual compartió con autenticidad y pureza la esencia misma del camino hacia la autorrealización. Su presencia y enseñanzas han sido vitales para transmitir la luz del Kriya Yoga a miles de buscadores sinceros, permitiendo que esta ciencia espiritual florezca más allá de las fronteras de la India y se establezca en diversos países, incluido México.

A través de su trabajo dedicado, su claridad en la enseñanza y su compasión ilimitada, Hariharananda no solo difundió la técnica del Kriya Yoga, sino que también reveló su dimensión más profunda: un camino hacia la unión directa con el Ser Supremo. Su legado perdura, inspirando continuamente a todos aquellos que anhelan vivir en la constante percepción divina.

Habibpur, en Nadia, Bengala Occidental

Biografía de Paramahamsa Hariharananda

Nacimiento y primeros años

Paramahamsa Hariharananda nació el 27 de mayo de 1907 en la sagrada región de Bengala, India, bajo el nombre de Rabindranath Bhattacharya. Desde temprana edad mostró una inclinación espiritual notable y un profundo anhelo por conocer la verdad última de la existencia. Su sensibilidad espiritual y su compromiso con la búsqueda interior pronto lo llevaron hacia el camino del yoga y la meditación.

Encuentro y formación con grandes maestros

En su juventud, Rabindranath tuvo la bendición de conocer a grandes maestros espirituales, iniciándose formalmente en el Kriya Yoga en 1932 bajo la guía directa de Swami Shriyukteshwar Giri, el eminente maestro del linaje de Kriya y gurú de Paramahansa Yogananda. Este encuentro fue decisivo para su camino espiritual, ya que Shriyukteshwar le transmitió enseñanzas profundas y lo guio con rigurosa disciplina y amorosa sabiduría.

Tras la partida de Swami Shriyukteshwar, continuó su formación espiritual y aprendizaje bajo la tutela directa de Paramahansa Yogananda, consolidando su comprensión y práctica del Kriya Yoga. Su devoción, humildad y persistencia en la práctica lo llevaron a experimentar estados profundos de conciencia y realización espiritual.

Realización espiritual y Nirvikalpa Samadhi

Con años de práctica diligente, Paramahamsa Hariharananda alcanzó el estado supremo de Nirvikalpa Samadhi en 1948, un estado en el que la conciencia individual se funde completamente con el infinito, trascendiendo toda percepción dual y permaneciendo en total unión con la Conciencia Suprema. En sus propias palabras:

“Kriya Yoga no es solamente un discurso filosófico o intelectual. En realidad, es el estado de la percepción no sensorial, de fundirse completamente y en unión con Dios.”

Aportes significativos a la tradición del Kriya Yoga

Paramahamsa Hariharananda dedicó su vida a preservar, enseñar y expandir la ciencia sagrada del Kriya Yoga alrededor del mundo. Fundó numerosos centros y ashrams, especialmente en Occidente, difundiendo esta antigua técnica a buscadores sinceros independientemente de sus tradiciones culturales o religiosas. Su método claro, compasivo y accesible permitió que miles de personas pudieran experimentar directamente los beneficios espirituales del Kriya Yoga.

Fue reconocido especialmente por su capacidad para transmitir experiencias directas del estado meditativo profundo, llevando a sus discípulos a experimentar la paz y la alegría inherentes al estado de conciencia superior. Además, escribió obras fundamentales como “La Ciencia del Kriya Yoga”, que aún hoy se considera una referencia esencial para los practicantes del Kriya Yoga.

Citas auténticas de Paramahamsa Hariharananda

  • “La espiritualidad no se puede comprar en el mercado. Debe ser ganada con el trabajo duro y el esfuerzo personal.”

  • “El cuerpo humano es el templo de Dios. Si no realizamos esto, entonces no hay conciencia.”

  • “Dios, el Ser interior, reside en todas las partes del cuerpo. El realizarlo en el muladhara, svadhisthana y manipura, se asciende a este estado de la percepción de Dios.”

Estas enseñanzas siguen siendo una luz guía para todos aquellos que buscan la verdadera esencia espiritual del Kriya Yoga.

swami sriyukteswarji conoce a Hariharananda

Las Enseñanzas Fundamentales del Maestro

Principios del Kriya Yoga

El Kriya Yoga, enseñado por Paramahamsa Hariharananda, es una técnica espiritual científica que integra tres elementos fundamentales: el control consciente de la respiración (pranayama), la meditación profunda y la unión constante con Dios. Esta técnica busca armonizar cuerpo, mente y alma, permitiendo al practicante experimentar un estado de conciencia expandida.

Hariharananda enfatizó la importancia de practicar Kriya bajo la guía directa de un maestro realizado, afirmando que solo así se puede garantizar una transformación espiritual auténtica y profunda.

“El Kriya Yoga es el arte de la oración interna con el control de la respiración, el autoestudio y el amor puro por lo Divino.” – Paramahamsa Hariharananda

Kriya Yoga como camino hacia la Autorrealización

Paramahamsa Hariharananda enseñó que el objetivo supremo del Kriya Yoga es la autorrealización, el estado en el que uno reconoce plenamente su naturaleza espiritual eterna. A través de la práctica constante y disciplinada, el practicante puede alcanzar estados profundos de samadhi, la experiencia directa de unión con lo Divino, y vivir permanentemente consciente de su verdadera esencia.

“Kriya Yoga no es solo una técnica, es el camino directo hacia la experiencia divina y la verdadera libertad del alma.” – Paramahamsa Hariharananda

Concepto de Maya y la superación de la ilusión

Una enseñanza central del maestro Hariharananda es la comprensión y superación de Maya, la ilusión cósmica que mantiene al ser humano atrapado en el apego y la dualidad. Según Hariharananda, mediante el Kriya Yoga, los practicantes pueden trascender la ilusión del mundo material y experimentar la realidad eterna del Ser Supremo.

Hariharananda señaló que la práctica continua de Kriya Yoga permite superar gradualmente los engaños de la percepción limitada, abriendo el camino hacia la percepción de la verdad absoluta y eterna.

“A través del Kriya Yoga, uno despierta del sueño de la ilusión y realiza su unión eterna con Dios.” – Paramahamsa Hariharananda

Paramahamsa Yogananda da segundo Kriya a Hariharanda

Obras y Publicaciones Clave

📘 La Ciencia del Kriya Yoga

Esta obra fundamental presenta el Kriya Yoga como una técnica científica para el cultivo del alma y la esencia de todas las religiones. Paramahamsa Hariharananda explica detalladamente las prácticas del Kriya Yoga, enfatizando la importancia de la guía de un maestro realizado para una transformación espiritual auténtica.

📙 Kriya Yoga: Camino hacia la Autorrealización

En este libro, Hariharananda profundiza en cómo el Kriya Yoga conduce a la autorrealización, destacando la necesidad de una práctica disciplinada y la superación de la ilusión (maya) para alcanzar la unión con lo Divino.

📗 The Essence of Kriya Yoga

Esta obra ofrece una visión condensada de las enseñanzas esenciales del Kriya Yoga, proporcionando una guía clara para los practicantes que buscan comprender y aplicar esta técnica en su vida diaria.

📕 Ocean of Divine Bliss – The Complete Works of Kriya Yoga Master Paramahamsa Hariharananda

Esta colección de diez volúmenes compila las enseñanzas completas de Hariharananda, incluyendo interpretaciones de las escrituras, discursos sobre Kriya Yoga y orientaciones prácticas para la vida espiritual. Wikipédia

📓 The Bhagavad Gita in the Light of Kriya Yoga

En esta interpretación única de la Bhagavad Gita, Hariharananda ofrece una perspectiva metafórica que conecta las enseñanzas del texto con la práctica del Kriya Yoga, proporcionando una guía espiritual profunda para los buscadores.


Estas obras son faros de sabiduría para los buscadores sinceros, ofreciendo orientación y profundidad en el camino hacia la autorrealización.

swami satyananda giri da tercer kriya a hariharananda

Técnicas Avanzadas y Experiencia Espiritual

El Significado Profundo de los Diferentes Kriyas

Paramahamsa Hariharananda explicó que cada nivel del Kriya Yoga corresponde a un proceso progresivo de purificación y expansión de la conciencia, basado en el control del prana, el desapego de los sentidos y la unión con el Ser Supremo. Estas técnicas fueron transmitidas por Babaji Maharaj a través del linaje de Lahiri Mahasaya y refinadas por Swami Shriyukteshwar y Paramahansa Yogananda, hasta llegar con pureza a Hariharananda.

Primer Kriya

El primer Kriya se centra en la observación del aliento a lo largo de la columna vertebral y el control de la energía vital (prana) mediante respiración consciente, acompañada de mantras internos. Es la base sobre la que se construyen todos los Kriyas superiores. Su práctica transforma las impresiones subconscientes (samskaras), armoniza los chakras y despierta el estado de yoga nidra o “sueño consciente”.

“El control sobre la respiración es el secreto de la auto disciplina… Kriya Yoga es una magnífica técnica científica del control de la respiración que ayuda a matar fácilmente todas estas cualidades animales.”
La Ciencia del Kriya Yoga.

Segundo Kriya

El segundo Kriya profundiza en la circulación de prana por canales sutiles (nadis) más internos y en la conciencia sobre los tres granthis (nudos energéticos) que atan al alma al cuerpo: Brahma granthi, Vishnu granthi y Rudra granthi. Al trascenderlos, el buscador entra en estados más refinados de conciencia y desvanece los condicionamientos mentales más arraigados.

“A menos y hasta que los seis centros sean trascendidos, se dice que el primer Kriya no está completado… por la práctica del Kriya Yoga, este ciclo creativo de Brahman puede ser trascendido.”
La Ciencia del Kriya Yoga.

Tercer y Cuarto Kriya

Estos niveles son altamente avanzados y se enseñan únicamente a practicantes que han estabilizado el estado de paravastha (conciencia extática sin aliento). En el tercer y cuarto Kriya, la energía vital es guiada conscientemente al sahasrara chakra (corona) y más allá, al estado de unión total. La práctica culmina en la fusión con la Luz y el Sonido divinos.

“Después de obtener el nirvikalpa samadhi en 1948… infundí la vibración divina desde el muladhara chakra al sahasrara, y aún al brahmaloka.”
La Ciencia del Kriya Yoga.


Experiencia Directa del Estado Meditativo y de Samadhi

Hariharananda enfatizó que el Kriya Yoga no es un camino especulativo, sino una técnica que lleva al practicante a una experiencia directa, tangible y transformadora del alma. El samadhi no es un trance pasivo, sino una absorción consciente en la dicha sin forma del Ser Supremo. Desde el primer Kriya, el discípulo entra gradualmente en estados más profundos de quietud hasta alcanzar el samadhi sin pulso ni respiración.

“Yo logré el estado de nirvikalpa samadhi por la gracia de los gurús del linaje del Kriya Yoga… pude despertar la energía divina, vibrante, latente, cósmica que permanece sin manifestarse en todo el cuerpo de las personas.”
La Ciencia del Kriya Yoga.

“Yoga es el estado de terminación de la inquietud de la mente.”
Yoga Sutras de Patanjali, Samadhi Pada, Sutra 2


Conclusión

Los Kriyas avanzados no son un conocimiento teórico sino una iniciación progresiva al éxtasis del alma. Paramahamsa Hariharananda, como maestro realizado, transmitía estas técnicas con precisión milenaria y compasión ilimitada, guiando a cada alma hacia la experiencia directa del Ser eterno y sin forma.

Bhupendranath Sanyal da las altas kriyas a Hariharananda

En 1940 alcanzó el estado de realización llamado Khechari, Brahmari y Sambhabi y experimentó la luz superdivina que emanaba de su cuerpo.

Sucedió a Srimat Swami Satyananda Giri Maharaj como Sadhu Sabhapati, tras su Mahasamadhi, el 2 de agosto de 1971 y fue reconocido por Sri Samkarcharya y otros Sadhus en el Abhisekotsab celebrado en el Ashram.

En 1974 viajó por primera vez a América, Colombia fue el primer país que visito Swami Hariharananda, posteriormente funda una nueva organización Kriya Yoga Institute.

El Linaje Espiritual del Kriya Yoga

Sucesión de Maestros desde Babaji hasta Hariharananda

El linaje del Kriya Yoga es una corriente ininterrumpida de sabiduría espiritual viva, que fluye desde los tiempos antiguos a través de grandes maestros autorrealizados. Según la tradición, el Kriya Yoga fue reintroducido al mundo moderno por Mahavatar Babaji, quien confirió esta técnica sagrada a Shyamacharan Lahiri Mahasaya (1828–1895), un yogui casado que mostró que la realización espiritual era posible en medio de la vida familiar.

Lahiri Mahasaya transmitió esta ciencia divina a varios discípulos, entre ellos a Swami Shriyukteshwar Giri (1855–1936), quien estableció un puente entre la ciencia moderna y la espiritualidad ancestral. Swami Shriyukteshwar, a su vez, fue el gurú de Paramahansa Yogananda, autor de Autobiografía de un Yogui, y también de Paramahamsa Hariharananda, a quien guio en los primeros años de su vida espiritual.

Paramahamsa Hariharananda (1907–2002), conocido por su profunda sabiduría y realización del Nirvikalpa Samadhi, recibió iniciaciones de varios maestros del linaje, incluidos Shriyukteshwar, Yogananda y Sanyal Mahasaya. Su vida representa una síntesis viviente de las enseñanzas puras del Kriya Yoga.

Impacto Global a Través de sus Discípulos Directos

Como parte de su misión universal, Paramahamsa Hariharananda dedicó las últimas décadas de su vida a difundir el Kriya Yoga por todo el mundo. Reconociendo la importancia de preservar la autenticidad de la técnica, nombró a varios Yogacharyas —maestros autorizados— para continuar su legado. Entre ellos destacan figuras como:

  • Swami Yogeshwarananda Giri, nombrado sucesor espiritual del Karar Ashram en Puri, India, y guía de la tradición en Oriente.

  • Rajarshi Raghabananda Nayak, uno de los discípulos más avanzados que alcanzo el estado de Nirvikalpa Samadhi el día de su iniciación y muy amado por Hariharananda en India, cuya vida austera y silenciosa representa un faro de profundidad espiritual para los buscadores en Oriente..

  • Yogi Sarveshwarananda Giri, discípulo directo de Hariharananda, quien ha sido clave en la expansión del Kriya Yoga en países de habla hispana y Europa.

  • Yogacharya Don Baba, discípulo directo autorizado por Hariharananda, quien ha compartido el Kriya Yoga con profunda devoción en Estados Unidos y América Latina.

“El flujo imperecedero y perenne de la tradición del gurú nunca ha sido interrumpido y continúa fluyendo ininterrumpidamente aún hoy en día.”
La Ciencia del Kriya Yoga.

Continuidad de sus Enseñanzas a Través de Kriya Yoga México

La labor de Yogi Sarveshwarananda y Yogacharya Don Baba ha sido esencial para el florecimiento del Kriya Yoga en México. Gracias a su labor incansable de iniciaciones, retiros espirituales, formación de nuevos practicantes y transmisión fiel de las enseñanzas del linaje, hoy existe una comunidad vibrante de kriyabanes en México.

Desde 2015, el grupo de Kriya Yoga México ha sostenido esta llama viva, ofreciendo orientación espiritual, meditaciones semanales, cursos de formación y eventos especiales, todo ello en absoluta fidelidad a las enseñanzas de Paramahamsa Hariharananda. En mayo de 2022, Don Baba nombró a Yogacharya Ray Baba como Yogacharya Independiente, fortaleciendo aún más la continuidad de este linaje en tierras mexicanas.

Así, el mensaje eterno del Kriya Yoga —la posibilidad de experimentar a Dios en esta misma vida mediante la práctica disciplinada y amorosa— continúa resonando en los corazones sinceros de los buscadores.

Testimonios y Anécdotas

Experiencias Personales y Espirituales de Discípulos y Practicantes

Las enseñanzas y la presencia transformadora de Paramahamsa Hariharananda tocaron la vida de miles de buscadores sinceros en todo el mundo. Sus discípulos, provenientes de diversas culturas y caminos, coinciden en un mismo punto: estar cerca de él era estar cerca del silencio, la paz y la divinidad. A menudo, bastaba una mirada o una palabra para que el corazón se aquietara y la mente se llenara de luz.

Uno de sus discípulos cercanos recuerda:

“La primera vez que lo vi, no necesitó hablar. Su sola presencia detenía mi mente. Sentí que había encontrado el hogar que había buscado durante vidas.”

Otro practicante relata:

“Durante una meditación en su presencia, sentí cómo una energía suave recorría mi columna. No era solo una experiencia física, sino una percepción de estar siendo purificado desde dentro. Después de esa meditación, no volví a ser el mismo.”

Muchos testigos afirman que Paramahamsa Hariharananda podía leer los pensamientos más profundos del alma, responder preguntas antes de que fueran formuladas, y ofrecer consuelo sin necesidad de palabras. Su compasión no era emocional, sino vibracional: una paz tangible que impregnaba el ambiente.

En sesiones de iniciación, algunos discípulos han descrito cómo experimentaron por primera vez la luz divina entre las cejas, el sonido sutil y la sensación de expansión interior, justo como se describen en los textos sagrados del Kriya Yoga. Estas experiencias no eran casuales, sino resultado directo de la guía de un maestro que había realizado el estado supremo de conciencia.

Influencia de Paramahamsa Hariharananda en la Vida Cotidiana

Más allá de las experiencias místicas, los discípulos de Hariharananda destacan cómo su enseñanza transformó su vida diaria. Enseñaba que Dios no era algo para alcanzarse después de la muerte, sino para vivirse aquí y ahora —en el aliento, en la acción consciente, en la devoción y en cada pensamiento silencioso.

“Kriya Yoga es realizar a Dios en medio de los quehaceres del hogar.” — solía repetir.

Muchos padres, profesionistas, estudiantes y buscadores aprendieron a ver lo divino en su vida diaria gracias a él. Desde la manera en que caminaban, hablaban, comían o trabajaban, los kriyabanes eran entrenados a estar presentes y conscientes de la respiración, reconociendo la fuerza divina (Prana Krishna) en cada instante.

Una madre kriyabana comparte:

“Solía perder la paciencia fácilmente. Pero cuando comencé a aplicar la conciencia de la respiración durante los momentos más caóticos con mis hijos, algo cambió. Empecé a responder desde la calma, desde el alma. Eso es un milagro cotidiano.”

Un maestro de escuela testifica:

“Hariharananda me enseñó a comenzar cada clase con un momento de interiorización. Mis alumnos no lo saben, pero cuando cierro los ojos y siento el aliento, estoy conectándome con Dios. Eso cambia completamente mi día.”

En todos estos relatos, se revela una constante: la presencia del Maestro no era solo física. Su energía sigue viva a través de sus enseñanzas, su linaje y los corazones de quienes practican con sinceridad. Paramahamsa Hariharananda continúa guiando desde el plano sutil a todos aquellos que respiran con conciencia y devoción.

Yogi Misterioso con Hariharananda

El yogui misterioso

A mediados de los años 40, un joven yogui anónimo y misterioso apareció en el ashram de Karar y le reveló la técnica más secreta del samadhi. A lo largo de este periodo alcanzó los estados más profundos de samadhi.

En 1948, tras permanecer en silencio y reclusión en su celda durante más de once años, logrando alcanzar el nirvikalpa samadhi, el estado de la más alta realización espiritual el estado sin pulso ni aliento, el logro de un yogui dedicado.

Mahavatar Babaji

Mahavatar Babaji con Hariharanda

Unos meses más tarde, en 1949, mientras seguía recluido en su celda monástica, tuvo dos veces la visión del yogui imperecedero Babaji Maharaj, que le bendijo y le profetizó que su misión era difundir el mensaje original de los maestros de Kriya Yoga a todo el mundo.

En 1951, Paramahansa Yogananda le facultó para iniciar a quienes buscaran sinceramente el camino del Kriya Yoga. Desde entonces, inició a cientos de personas en toda la India.

Swami Harharananda y la Madre Divina Kali

Paramahamsa Hariharananda con Kali la Madre Divina

Casi todas las noches se le encontraba meditando en su celda monástica ante la Madre Kali, un aspecto informe de la Madre Divina.

El 27 de septiembre de 1958, la Madre Divina se le apareció y le bendijo con su sagrado resplandor, confirmando su misión divina para la elevación espiritual del mundo.

Encuentro con Grandes Maestros

Sri Anandamoyee Ma

Durante su estancia en Puri, tuvo la gran fortuna de conocer y recibir las bendiciones de Sri Anandamoyee Ma.

La Madre Divina, que también tenía un ashram en Puri, lo llamaba cariñosamente “Sahib Baba”, ya que lo había conocido antes de que se convirtiera en monje, cuando todavía vestía con ropas occidentales modernas.

Sri Anandamoyee Ma con Hariharananda
Nanga Baba Digambara Paramahamsa

También pasó bastante tiempo con Paramahamsa Nanga Baba Digambara, el gran maestro “vestido de cielo” realizado que vivía en el extremo de Puri, cerca del templo de Lokenath. Se dice que este misterioso santo, también conocido como Totapuri, el gurú de Ramakrishna, vivió 350 años.

Nanga Baba Digambara Paramahamsa con Hariharananda

Iniciación Monástica

El 27 de mayo de 1959, Swami Bharati Tirtha le inició en la vida monástica como sannyas tomando los votos, el Shankaracharya de Puri. Recibió el nombre de Swami Hariharananda Giri.

Swami Bharati Tirtha fue un autor prolífico en matemáticas védicas y ocupó el cargo de Shankaracharya (Pontífice) de las matemáticas de Govardhan, Puri, desde 1925 hasta 1960.

Swami Bharati Tirtha con Baba Hariharananda
Swami Sivananda

Durante sus numerosos viajes por la India, Swami Hariharananda Giri conoció al famoso “Santo de Rishikesh”, Swami Sivananda. Swami Sivananda, antiguo médico y prolífico escritor sobre ciencia y espiritualidad, quedó impresionado al observar el nirvikalpa samadhi de Baba Hariharananda, el estado sin respiración y sin pulso de un maestro realizado por Dios.

Swami Sivananda con Parmamahamsa Harharananda
Rabindranath Tagore

A lo largo de su vida, Baba Hariharananda sintió un especial afecto por los poemas y canciones místicas de Rabindranath Tagore. A menudo deleitaba a sus discípulos con la profundidad de su significado metafórico.

Aunque Baba Hariharananda nunca conoció físicamente al poeta bengalí ganador del Premio Nobel, tuvo, en el momento de la muerte de éste, una visión iluminadora en la que Rabindranath Tagore declaró que sólo Baba había comprendido el verdadero significado de sus palabras, y le encomendó difundir esta profunda interpretación mística.

Paramahamsa Hariharananda y la Difusión del Kriya Yoga en India y el mundo.

Swami Hariharananda de 1960 a 1974, llevó el mensaje del Kriya Yoga a toda la India.

El año 1974 marcó su primer viaje a Occidente, al que volvería cada año para difundir el mensaje del Amor Divino a través de la conciencia de Dios en nuestro interior.Viajó incansablemente por todo el mundo fundando numerosos centros y ashrams (en Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Canadá) hasta el día de su mahasamadhi (abandonar el cuerpo conscientemente para unirse con Dios) en 2002 a la edad de 95 años.

Paramahamsa Hariharananda Difusión del Kriya Yoga en el Mundo

En 2002 el 03 de diciembre, Paramahamsa Hariharananda hace su Mahasamadhi.

Paramahamsa Hariharnanada dejó varios Acharyas, destacando para Kriya Yoga México dos de ellos. El primero en venir a México fue Yogui Sarveshwarananda Giri y después de su muerte en 2021, su gran amigo Yogacharya Don Baba vino a continuar el trabajo que Paramahamsa Hariharananda les confirió a ambos.

Baba Hariharananda Yogi Sarveshwarananda y Don Baba

Si está interesado en aprender más sobre el Kriya Yoga, o en tomar la iniciación para comenzar a practicar esta técnica científica, por favor apúntese a la lista de espera o póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Material Audiovisual y Recursos Adicionales

Galería de Imágenes y Videos Significativos

A lo largo de su vida, Paramahamsa Hariharananda fue fotografiado y grabado en distintos países, siempre compartiendo con amor la ciencia sagrada del Kriya Yoga. Su presencia serena y su mirada penetrante transmitían una paz que las imágenes aún conservan. Estas fotografías no son meros retratos, sino portales vibracionales que inspiran devoción y elevación interior.

Los videos disponibles de sus enseñanzas reflejan su forma directa, amorosa y profunda de comunicar la verdad espiritual. Muchos de estos materiales fueron grabados durante retiros, satsangs y programas de iniciación. En ellos, Hariharananda explica conceptos elevados como la unión con el alma, el control de la respiración y la trascendencia de los gunas.

Grabaciones Históricas de Enseñanzas y Meditaciones Guiadas

Las grabaciones de Paramahamsa Hariharananda son verdaderos tesoros espirituales. En ellas, su voz —profunda, serena y llena de autoridad espiritual— guía al oyente hacia un estado de contemplación y recogimiento interior. Cada palabra resuena con la energía del samadhi, y cada pausa invita al alma a sumergirse en la experiencia directa.

La mayoría de estas grabaciones están resguardadas por el Kriya Yoga Institute, Kriya Yoga Wisdom, El Arte de la Paz y algunos discipulos. Algunas se han difundido en CD, otras están disponibles en plataformas de video, y muchas están siendo remasterizadas para asegurar su conservación.

Para los discípulos sinceros, estas grabaciones no solo son fuentes de conocimiento, sino herramientas vivas de sintonización espiritual. Escuchar la voz del maestro es, para muchos, una forma de meditar con él desde cualquier parte del mundo.

Cómo Iniciarse en el Kriya Yoga según Paramahamsa Hariharananda

Paramahamsa Hariharananda enseñó que el Kriya Yoga debe ser recibido de un maestro autorizado, ya que no es solo una técnica, sino una transmisión viviente de energía y conciencia. La iniciación es un acto sagrado mediante el cual el buscador entra en contacto con la vibración divina latente en su interior.

“La práctica del Kriya Yoga es el arte de la disciplina espiritual que debe dominarse con la sincera comunión del buscador con el gurú. El gurú es el mensajero divino.”
La Ciencia del Kriya Yoga.

Durante la iniciación, el maestro guía al discípulo en la activación consciente de los centros energéticos (chakras), en la respiración interiorizada y en la percepción de la luz, el sonido y la vibración divinos. Este proceso marca el inicio de una transformación interior profunda.

Eventos, Cursos e Iniciaciones Disponibles en México

Gracias a la continuidad del linaje, hoy es posible recibir la iniciación en Kriya Yoga en México de manera auténtica y directa. Kriya Yoga México, bajo la guía de Yogacharya Ray Baba, ofrece:

  • 🌿 Programas de Iniciación Presencial en distintas ciudades del país

  • 🕉️ Retiros de Transformación Interna con enseñanzas profundas y prácticas avanzadas

  • 📅 Clases semanales, satsangs y encuentros virtuales para kriyabanes iniciados

  • 🌎 Acompañamiento personalizado para el sostenimiento de la práctica espiritual

Estos eventos se realizan en unidad con el linaje de Paramahamsa Hariharananda y son una oportunidad viva de transformar la conciencia.

Sientes el Llamado para Iniciarte en Kriya Yoga

Si sientes un anhelo profundo en tu corazón… Si buscas una práctica que no sea solo teórica, sino una experiencia directa del alma… Si deseas recibir una técnica milenaria de la mano de maestros autorizados…

Accede aquí para iniciar tu camino espiritual en Kriya Yoga.

👉 https://kriyayoga.mx/iniciacion


Reciba las últimas noticias

LA BÚSQUEDA ETERNA

NEWSLETTER

Boletín Quincenal a través de Correo Eletrónico